top of page

El tacto: Arquitectura Sensorial en el Spa · Los 5 sentidos

  • Foto del escritor: Meritxell Llorca
    Meritxell Llorca
  • 28 ene 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 oct 2023

Terminamos esta seria de artículos hablando del tacto, el sentido más relevante en nuestro sector.


El tacto: Arquitectura Sensorial en el Spa · Los 5 sentidos

El tacto proporciona sensaciones tangibles, de presión, térmicas y dolorosas, mediante estimulación de receptores nerviosos específicos, repartidos por toda la superficie de nuestra piel, no solo en nuestras manos.


El sentido del tacto es sumamente importante para todo ser humano. Pues, no solo permite disfrutar sensaciones, también nos protege contra lo que pueda causar daño o dolor a nuestro cuerpo.



¿Cómo percibimos el tacto?


Las sensaciones son percibidas por medio de receptores encargados de enviar la señal al cerebro y se encuentran alrededor de todo nuestro cuerpo, distribuidas entre las diferentes capas de la piel.


Algunas partes del cuerpo tienen un mayor número de receptores nerviosos y, por lo tanto, son más sensibles. Se pueden identificar cuatro clases de sensaciones de tacto: frío, calor, contacto, y dolor. Los pelos en la piel magnifican la sensibilidad y actúan como un sistema de alerta rápida para el cuerpo. Las yemas de los dedos y los órganos sexuales tienen la concentración más grande de receptores nerviosos.


Existen dos sistemas táctiles:

- Sistema táctil físico: ubicación, movimiento y la fuerza con que tocamos y discriminamos superficies.

- Sistema táctil emocional: mediado por las fibras corporales, es más lento, responsable del contacto social.


Durante la terapia, este segundo sistema estará mayormente estimulado y agudizado en nuestro cliente, lo que se ha de traducir en un estado de relajación total. Aquí, debemos cuidar las sensaciones de temperatura que se crean en el spa con miras hacia una experiencia ideal, en donde la temperatura idónea es de 24 a 27 grados Cº, con una humedad relativa del 50%.


Los elementos que detectará un cliente por medio del tacto serán:


1. Producto

Aporta textura a la experiencia. El producto nos ayuda a crear una experiencia táctil, por eso le damos mucha importancia al cosmético.



2. Accesorios

Aportan novedad y particularidad a las experiencias. Podemos hacer uso de distintos elementos y texturas como plumas, piedras o pindas, con contacto del terapeuta o sin él.

Igualmente, las toallas, mantas y sabanas indican al cliente la calidad de estos materiales, haciéndole sentir más o menos cómodo cuando entran en contacto con su piel.



3. Terapeuta

Tiene en sus manos el poder de transmitir sensaciones e incluso emociones por medio de su herramienta de trabajo más importante.


Curiosidades sobre el sentido del tacto:


1) El cerebro procesa el tacto de forma distorsionada

La parte del cerebro que procesa la información táctil cuenta con un mapa de la superficie de su cuerpo. Pero este mapa está muy distorsionado. Sobre representa las áreas que tienen una gran cantidad de receptores del tacto fino (como la cara, los labios, la lengua y los dedos) y representa de manera baja las áreas que no tienen muchos receptores (como la parte baja de la espalda, el pecho y los muslos).


2) El sentido del tacto se deteriora a medida que envejecemos

Todo parece indicar que en el transcurso de nuestra vida vamos perdiendo paulatinamente los receptores del tacto. Estos alcanzan su máximo potencial alrededor de los 16 o 18 años, y luego, desaparecen poco a poco. Asimismo, se pierden los receptores del dolor y temperatura, lo que conlleva otras implicaciones: puede ser que la razón por la cual alcanzar un orgasmo a medida que envejecemos es más difícil, debido a que los receptores del tacto en la piel de los genitales se vuelven menos densos. Esto también podría ser uno de los factores que llevan a las personas mayores a tener más caídas. Nos mantenemos en posición vertical, en parte, a causa de las sensaciones de las plantas de los pies, y tenemos menos de esa información cuanto más envejecemos.


3) Las personas pueden carecer el sentido del tacto

Esto es un hecho increíble, porque ni siquiera existe una palabra para el carente de tacto. Se trata de una situación real, pues existen casos documentados sobre personas que tienen un trastorno muy poco común llamado neuropatía sensorial primaria. Eso significa que han perdido todos sus sensores del tacto mecánico. Este tipo de personas aduce que no pueden sentir nada en absoluto, no pueden leer en braille. Incluso, si metieran sus manos en sus bolsillos no podrían diferenciar los centavos de los pesos. No obstante, este sentido es tan importante que este tipo de personas desarrolla otras formas de sensación con sistemas táctiles diferentes y ligados a lo emocional.


4) Hay un sistema especial para la sensación emocional y el contacto social

Tenemos en realidad dos sistemas táctiles. Uno que proporciona los hechos -la ubicación, el movimiento y la fuerza de un toque– que se conoce como tacto discriminativo. Y luego tenemos el sistema de toque emocional, que es medido por sensores especiales y se transmite por medio de la interacción social.


5) Hay un sistema especial que permite sentir el dolor

En los circuitos de dolor, también hay una serie de sensores que definen exactamente dónde está localizado el dolor, qué tan fuerte es y otras características. Asimismo, contamos con otro sistema que sólo transmite el aspecto emocional negativo del dolor. Este segundo sistema puede ser modificado por drogas, como la morfina, o por la práctica de meditación. También hay evidencia de algunos casos de personas con disociación del dolor, que carecen del sistema de dolor emocional. Sienten los hechos dolorosos, son conscientes de ellos, pero no les molestan.


6) El tacto es crucial para el desarrollo de un bebé

Al parecer la experiencia táctil temprana es extraordinariamente importante para el desarrollo de la función cognitiva y de un cuerpo sano. Los mejores ejemplos de esto provienen de los orfanatos rumanos tras la caída de Ceausescu, cuando no había suficientes personas para cuidar de los bebés, quienes raramente eran tocados durante el día. Estos niños no sólo tienen una serie de problemas emocionales -además de que estaban deprimidos y tenían esquizofrenia, trastorno bipolar y otros problemas- pero también tenían toda una serie de dolencias físicas, sistemas inmunes débiles y enfermedades de la piel.


7) El sentido del tacto forma a las primeras impresiones de las personas

El toque incidental puede ayudar a formar nuestras impresiones del carácter de las personas. En uno de los experimentos clásicos para probar esta teoría, la gente tenía en sus manos una bebida caliente o fría cuando se conocían por primera vez, aquellos con la bebida caliente, literalmente, calificaron la gente que conocieron como más cálida, es decir con una personalidad más pro social.


8) Aun no entendemos cómo funciona el toque sexual

Somos ignorantes respecto al sistema táctil genital. No hemos sabido contestar a la pregunta de por qué los genitales son diferentes al resto del cuerpo. Aunque hay otras zonas eróticas corporales, los genitales son los responsables de la estimulación sexual por excelencia, mas no sabemos aún a ciencia cierta la razón. Solo tenemos certeza de que en estas zonas hay una mayor densidad de estructuras táctiles, pero no sabemos cómo activarlas de manera artificial, por lo que su funcionamiento sigue siendo un misterio.


9) Tus emociones pueden deformar las experiencias de placer y dolor

Nuestros pensamientos y emociones pueden afectar, modular y modificar nuestra percepción del tacto. Por ejemplo, el dolor puede percibirse en mayor amplitud según nuestras emociones. Esto también puede suceder en el sistema táctil emocional, pues probablemente no sentiremos lo mismo con el tacto de nuestra pareja acariciándonos el brazo, que si nos dan exactamente la misma caricia en medio de una discusión. Será físicamente igual, pero emocionalmente diferente, por lo que su procesamiento también será diferente.



Una vez terminados estos artículos sobre la arquitectura sensorial en el Spa, relacionada con los 5 sentidos, pasaremos a hablar sobre los Sentidos de Percepción o Senso-percepción, que es la forma es como se percibe cada uno de estos sentidos físicos.




Para conocer más sobre el sentido de percepción del tacto,

puedes leer este post sobre la HAPTICA

The Spa Room

The Spa Room

  • alt.text.label.LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
The Spa Room

©2024 Barcelona · The Spa Room

bottom of page