Beneficios de la Sauna Infrarroja y Estudios de Efectividad
- Meritxell Llorca
- 7 dic 2022
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2023
En nuestro primer artículo sobre Saunas de Infrarrojas, ya enumeramos de forma resumida, los beneficios de esta terapia.
En este artículo, podréis encontrar información más detallada y técnica de los beneficios, además del resultado de varios estudios sobre este tipo de saunas y desmitificar algunas afirmaciones que se hacen.

BENEFICIOS DE LA INFRARED SAUNA
Mejora la apariencia de la piel y la celulitis: A todos nos gusta lucir una piel sana y la terapia de sauna por infrarrojos, gracias al aumento circulatorio que provoca, hace que se lleven grandes cantidades de nutrientes a la piel, dotándola así de un tono y textura muy saludables. Igualmente la terapia por infrarrojos de largo alcance realiza una suave limpieza de nuestra piel.
La sudoración lograda después de solo unos minutos en su sauna elimina impurezas profundamente incrustadas y células muertas de la piel, dejando la piel brillante e impecablemente limpia. El aumento de la circulación atrae los nutrientes naturales de la piel hacia la superficie.
Tono mejorado, elasticidad, textura y color saludable.
También se ha demostrado que el aumento de la circulación sanguínea alivia el acné, el eccema, la psoriasis, las quemaduras, las lesiones y los cortes. Además, las heridas abiertas sanan más rápidamente, reduciendo las cicatrices.
Dado que el calor radiante infrarrojo lejano de la sauna, se calienta tres veces más que las saunas convencionales, es significativamente más efectivo para reducir la celulitis. Existe un vínculo directo entre la desaceleración de las tasas metabólicas y el almacenamiento de toxinas en las células grasas. El uso de la sauna y el calor infrarrojo pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea localizada, lo que esencialmente revierte las tendencias mencionadas hacia la acumulación de líquidos en las células grasas para reducir la apariencia de la celulitis.
Efecto Detoxificante: Actualmente existe una gran cantidad de evidencia científica que muestra que miles de drogas, conservantes, pesticidas y otros contaminantes permanecen almacenados en el cuerpo mucho después de la exposición.
El proceso de acumulación corporal y almacenamiento de toxinas se conoce como "bioacumulación tóxica". Aunque el sitio de almacenamiento predominante en el cuerpo es el tejido graso, las toxinas pueden volver a ingresar al torrente sanguíneo en momentos de estrés físico (es decir, enfermedad, ayuno, calor excesivo, ejercicio) o estrés emocional. Todos los órganos que son accesibles a estos químicos, que han sido movilizados o liberados de la grasa, están continuamente expuestos.
Desafortunadamente, el cuerpo humano no tiene experiencia previa con estos productos químicos y no hay maquinaria natural en el cuerpo para descomponerlos, mucho menos eliminarlos.
La acumulación de compuestos, reflejan químicos biológicamente persistentes. Algunos químicos se disuelven fácilmente en agua, mientras que otros se disuelven solo en bases de aceite. Por lo tanto, los productos químicos solubles en aceite tienden a acumularse en los tejidos grasos o lípidos del cuerpo, que también son insolubles en agua.
Directa o indirectamente, los residuos tóxicos se encuentran en nuestros suministros de aire, alimentos y agua. El efecto neto de esta sobrecarga ecológica es alterar el equilibrio del cuerpo o la “homeostasis”.
Durante la transpiración en una sesión de sauna estamos echando una mano a nuestro hígado y aparato digestivo en la labor de eliminación de desechos. No es de extrañar que a la piel a menudo se le conozca como "el tercer riñón", pues puede asumir un 30% de la detoxificación.

Aumenta el metabolismo, quema calorías y pierde peso: La terapia de calor por infrarrojos contribuye a la pérdida de peso porque estimula el proceso metabólico de los órganos vitales y de las glándulas endocrinas, lo que se traduce en una pérdida substancial de calorías en cada sesión de sauna. Media hora de sauna tiene un consumo calórico similar a diez kilómetros de carrera.
- Un estudio de pérdida de peso de sauna de infrarrojos utilizando una sauna de infrarrojos:
Mostró la pérdida de peso de la sauna de infrarrojos tres veces por semana. Puede eliminar un promedio de 4% de grasa corporal durante un período de cuatro meses. Para un hombre de 175 lb (12.5 st), eso representa una reducción de siete libras de peso innecesario.
Artritis y problemas articulares: En muchos países, la terapia de calor radiante se usa ampliamente para tratar pacientes que padecen muchas formas de artritis. El calor radiante también ha sido efectivo en el tratamiento de esguinces, neuralgia, bursitis, espasmos musculares, inflamaciones, rigidez articular y muchas otras dolencias musculoesqueléticas. Gran parte de la rigidez, dolores y molestias que conlleva el envejecimiento se reduce o elimina.

Alivia el dolor muscular: Los rayos infrarrojos de largo alcance tienen un efecto vasodilatador sobre los vasos sanguíneos periféricos, trayendo oxígeno a las articulaciones y extremidades, lo cual acelera la curación de desgarros y distensiones musculares, alivia el dolor y reduce el tiempo necesario para que el cuerpo se recupere de las heridas.
El calor del infrarrojo lejano alivia la tensión muscular, ayudando así a su cuerpo a aprovechar al máximo sus habilidades curativas previstas.
Reduce el estrés y la fatiga: Los infrarrojos de las saunas se mueven en una franja de luz segura con longitudes de onda de 5,6-15 micrones y destacan por favorecer un proceso de absorción resonante sobre las células, produciendo oxígeno para una buena respiración, activando la circulación de la sangre y nuestro metabolismo.
Mejora la salud cardíaca y disminuye la presión arterial: La investigación ha demostrado que la terapia con sauna reduce la presión arterial sistólica porque el calor dilata los vasos sanguíneos y reduce el volumen del revestimiento interno de los vasos, promoviendo así una presión arterial saludable, lo que reduce las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral.
Un estudio ha demostrado que los hombres que participan en el uso frecuente de la sauna tienen riesgos reducidos de episodios cardiovasculares fatales y mortalidad.
El ritmo de nuestro corazón se vigoriza a media que fluye más sangre de los órganos internos hacia la epidermis, sin aumentar por ello la presión sanguínea.
Preparación para el masaje: Una sesión de sauna de infrarrojos antes de recibir un masaje contribuye decididamente a aliviar el stress acumulado del cliente y crear una sensación general de relajación. Todo ello favorece una distensión del tejido muscular, premisa básica para que la sesión posterior de masaje sea más efectiva y profunda.
Mejora el sistema inmunitario: Gracias a la elevación de la temperatura corporal que se provoca mediante la sesión de sauna, nuestro organismo aumenta la producción de glóbulos blancos, lo cual refrena el avance de determinados virus y bacterias. Es por ello que el tratamiento mediante calor de infrarrojos de largo alcance es una buena medida preventiva contra enfermedades.
Este sistema inmunitario mejorado, combinado con una eliminación mejorada de toxinas y desechos a través de la sudoración intensa, aumenta su salud general y resistencia a las enfermedades.
Enfermedad de Lyme: La enfermedad de Lyme está en aumento. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado que los casos de enfermedad de Lyme en los EE. UU, han aumentado más del 50 % entre 2000 y 2009. Los ratones y los ciervos, los principales portadores de la bacteria causante de la enfermedad de Lyme (Borrelia burgdorferia). A su vez, las garrapatas que se alimentan de estos animales y pueden transmitir la enfermedad a los humanos. Parece probable que los casos continúen aumentando.
La enfermedad de Lyme se trata convencionalmente con antibióticos, que a menudo vienen con efectos secundarios no deseados, como diarrea, náuseas y vómitos. Sin embargo, la terapia de sauna de infrarrojos ofrece una alternativa segura que incluso se puede usar junto con un tratamiento regular para acelerar el proceso de curación. El calor infrarrojo penetra profundamente en los órganos y tejidos del cuerpo, creando un poderoso efecto desintoxicante directo.

Un aumento de la temperatura central es vital para lograr el sudor desintoxicante más profundo, que transporta las toxinas fuera del cuerpo y las empuja a través de los poros de la piel, el órgano más grande del cuerpo y la vía de desintoxicación. Las neurotoxinas (toxinas que actúan específicamente sobre las células nerviosas) liberadas por la enfermedad de Lyme son solubles en grasa y permanecen en el cuerpo durante mucho tiempo. Estas toxinas crean una amplia gama de síntomas que incluyen fiebre, fatiga, depresión y, si no se tratan, los síntomas posteriores pueden afectar las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso central, que pueden durar meses o años después del tratamiento con antibióticos.
La desintoxicación directamente a través de la piel también acelera el proceso de curación al permitir que las neurotoxinas eviten el hígado y los riñones, que se estresan por la sobrecarga de toxinas. Además, la capacidad del calor infrarrojo para aumentar la circulación sanguínea al penetrar más profundamente en las articulaciones, músculos y tejidos del cuerpo permite que más oxígeno llegue a las áreas lesionadas del cuerpo y reduce la inflamación, lo que ayuda a reducir el dolor asociado con la enfermedad de Lyme.
ESTUDIOS DE EFECTIVIDAD*
En 2015 una investigación llevada a cabo en Finlandia sugirió que los hombres que iban a la sauna dos o tres veces por semana tenían una probabilidad de muerte prematura menor que los que solo lo hacían una vez por semana.
En cuanto a las de infrarrojos, los fabricantes y distribuidores las promocionan citando ventajas adicionales para la salud. Sin embargo, no ha habido muchos estudios científicos específicos al respecto o en comparación con otros tipos de saunas.
Richard Beever
Profesor de medicina familiar en la Universidad de la Columbia Británica, en Canadá, publicó en 2009 una revisión de todas las evidencias científicas existentes hasta entonces sobre el uso de este tipo de saunas para lidiar con el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Según el profesor, varios expertos coinciden en que las saunas de infrarrojos sí puede ayudar a personas con riesgos coronarios y con insuficiencia cardíaca, ayudando por ejemplo a normalizar o a bajar la presión sanguínea.
Jordi Montero
Y otra investigación sugería que el uso de estas saunas puede ayudar a lidiar con el dolor crónico, como el de la fibromialgia ("El dolor crónico no se cura, no nos engañemos"). Sin embargo el investigador matizó que todos esos estudios son pequeños y hacen falta más investigaciones científicas para confirmar sus conclusiones.
Por otro lado, varios estudios confirmaban que las saunas de rayos infrarrojos no ayudan a reducir el colesterol y tampoco había evidencias sólidas de que estas saunas fueran eficaces para combatir la obesidad o el síndrome de fatiga crónica.
Estas conclusiones contrastan con las afirmaciones falsas que algunas compañías hacen sobre los supuestos beneficios de las saunas infrarrojas, como que pueden ayudar a tratar o prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes, úlceras, herpes, asma o enfermedades como el Parkinson.
Se ha analizado en varios estudios el uso de saunas infrarrojos para el tratamiento de problemas crónicos de salud, como presión arterial alta, insuficiencia cardíaca congestiva, demencia, enfermedad de Alzheimer, dolores de cabeza, diabetes tipo 2 y artritis reumatoide, y se encontraron algunas pruebas de beneficios.
Sin embargo, para confirmar estos resultados se necesitan estudios más amplios y rigurosos. Además, cabe resaltar que algunos de estos estudios también se realizaron en pacientes que utilizaron saunas tradicionales.
AFIRMACIONES Y SUS EVIDENCIAS CIENTIFICAS
AFIRMACIÓN 1: Te dejará con una piel brillante
La ciencia: ningún estudio lo apoya
La opinión de los expertos: Definitivamente se sostiene: "El brillo saludable proviene de la apertura de los vasos sanguíneos, lo que hace que la piel se vea más rosada, en lugar de pálida o azulada, lo que puede parecer menos saludable", explica Zakia Rahman, MD, profesora clínica asociada de dermatología en la Universidad de Stanford. La luz se refleja de manera diferente en la piel cuando los vasos sanguíneos están abiertos, explica. De hecho, los estudios han demostrado que las personas con caras sonrojadas se ven más saludables. "Es por eso que usamos rubor como parte de nuestro maquillaje", agrega.
AFIRMACIÓN 2: alivia el dolor muscular post-entrenamiento
La ciencia: puede ayudar a reducir los dolores y la rigidez en las personas que sufren de artritis y aliviar el dolor crónico. Sin embargo, para los atletas, solo tenemos un pequeño estudio en SpringerPlus para consultar, pero descubrió que la penetración profunda del calor infrarrojo, la baja temperatura y la humedad ligera hicieron que fuera al menos ligeramente beneficioso para ayudar a los hombres a relajarse y recuperar sus músculos después de entrenamiento de resistencia.
La opinión de los expertos: dado que aumenta la circulación sanguínea, podría ayudar a aliviar el dolor muscular en los atletas.
AFIRMACIÓN 3: te hará más en forma y quemará calorías
La ciencia: el mismo pequeño estudio en SpringerPlus descubrió que no era más útil para mejorar el consumo de oxígeno, la frecuencia cardíaca o la concentración de lactato en comparación con los atletas de resistencia que se recuperaron sin ningún uso de sauna.
La opinión de los expertos: probablemente no lo hará estar más en forma o lo ayudará a perder peso, pero está quemando calorías. Está logrando el mismo aumento en la frecuencia cardíaca, la circulación y la sudoración que si estuviera en el gimnasio haciendo cardio moderado durante la misma cantidad de tiempo. Mientras quemas calorías, la mayor parte del peso que realmente estás perdiendo, si te pesaras inmediatamente después, es el peso del agua, agrega..
AFIRMACIÓN 4: te dará energía
La ciencia: ningún estudio lo apoya
La opinión de los expertos: Kogan dice que, en su experiencia clínica, son una excelente manera de tratar la fatiga común en personas agotadas, pero sanas, ya que mejora la circulación y el gasto cardíaco. Además, el tiempo dentro de una sauna de infrarrojos, en realidad podría mejorar la función mitocondrial. Nuestras mitocondrias son similares a los cloroplastos de las plantas, dice: Convierten la energía de la luz en energía química. “Los árboles obtienen energía de la luz y nuestras mitocondrias también lo hacen. Este campo emergente de la ciencia de la luz se llama fotobiomodulación (PBM) ”. Las diferentes saunas infrarrojas no solo entregan luz a varias energías y longitudes de onda, sino que la ciencia de PBM es bastante nueva, por lo que necesitamos más estudios clínicos para determinar el mejor tipo de luz para usar y cuánto tiempo usarla para entregar el efecto.

TIEMPO RECOMENDADO POR SESIÓN
Para las saunas de infrarrojos, el tiempo puede aumentar hasta los 45min por sesión.
No existen estudios sobre cuántas sesiones a largo plazo son necesarias para notar los beneficios. Lo que sí se recomienda es el uso de la sauna unas 3-4 veces a la semana, para generar un bienestar global.
*Las curas de enfermos, con aparatología o medios naturales, siempre deben sere especificadas por un médico.