top of page

Tips para presentar tu CV a los Spas

  • Foto del escritor: Meritxell Llorca
    Meritxell Llorca
  • 23 nov 2023
  • 6 Min. de lectura

Buscar trabajo no es tarea fácil, pero un buen currículum, puede ayudarte mucho en este proceso.


Cada ámbito laboral requiere de unos conocimientos básicos y unos requerimientos adicionales que varían en función de cada unidad de negocio. En el ámbito de los Spas, es primordial cumplir con algunos requisitos esenciales, sobretodo en el caso de los Spas que están ubicados en los Hoteles.


Curriculum vitae

Pero además de redactar un buen currículum, deberás preparadte para cada fase de entrevistas del proceso de selección, por tanto, es muy importante que te informes sobre la empresa que va a entrevistarte, el puesto de trabajo a cubrir, qué puedes aportar...


Y en contra de lo que mucha gente cree, tener un buen cv no se basa en la cantidad de estudios o trabajos que hayas tenido, sino como presentas toda esa información a alguien que no te conoce y que pretendes que te pague para trabajar.


Primero debes saber que tu cv dice mucho de ti, es un reflejo de tu perfil. Un cv bien ordenado, limpio visualmente y con el texto adecuado, puede hacer de ti, el candidato adecuado.


Hay varios puntos a tener en cuenta, y te los voy a detallar de principio a fin.

En este artículo, te voy a contar como organizar tu cv para que sea atractivo.


Tips para presentar tu CV a los Spas

¿Cuántas páginas debe tener mi cv? 

Y es que esta es la pregunta del millón.

Pues la respuesta es depende. Siempre es mejor presentar un cv resumido, de máximo 2 páginas (que muchos ya lo consideran demasiado), y si a la empresa le llama la atención y te llaman, ya tendrás tiempo de dar más detalles.


Pero, es cierto, que para muchos puestos de responsabilidad, se requiere un cv completo y detallado con las funciones realizadas en cada puesto, todas loa estudios, formaciones, cursos y cursillos y todo lo que pueda ser relevante para cubrir ese puesto. En este caso suele ser así, dado que las empresas quieren agilizar el proceso de selección, ya que cubrir estos puestos requiere mucho tiempo. Es por ello, que si en el minuto 1 disponen de toda tu información pueden decidir si van a inveritr tiempo en conocerte o no.


Asi que es algo que debes valorar


¿Cómo organizo mi cv? 

Después de realizar un sinfín de entrevistas, te das cuenta que no todo el mundo sabe como debe organizar la información. Veamos pues, cómo debes organizar tu cv para que sea atractivo para una empresa del sector.


1. Información Personal

Primero de todo, debes poner un apartado con tus datos de contacto .

Esta informacion es la que debe encabezar tu cv. Te identifica y por tanto no debes olvidar ciertos datos:

- Nombre y apellidos

- Cargo actual

- Código postal y ciudad: ya no hace falta que pongas tu dirección completa

- Móvil y mail: para que puedan localizarte

- Foto actual: que sea reciente, en la que se te vea bien el rostro, con un fondo profesional (puede ser de un color) y, por favor, sin compañía en la foto. Que tu imagen se vea acorde con el puesto de trabajo al que postulas tu candidatura. Es la primera imagen que verán de tí.

- Puedes añadir LinkedIn, web o blog si tienen relación con el puesto de trabajo.


Tips para presentar tu CV a los Spas


2. Organizar tu experiencia profesional

En un segundo apartado, deberás aportar toda la información relativa a los trabajos realizados hasta el momento. Esta es la información más relevante de tu cv, ya que es la experiencia real que has adquirido en todos tus años profesionales, por tanto debes ponerla debajo de tus datos personales.


- De lo más nuevo a lo más antiguo: siempre debes poner en primer lugar, el último trabajo que has tenido, y de ahí para atrás, hasta que tu primer empleo sea el que queda en último lugar del cv.

- Evalúa lo que debe aparecer: debería aparecer solo la experiencia relacionada directamente con el puesto de trabajo al que aplicas: puesto, lugar, ciudad, año/s y una breve descripción sobre cuáles eran tus funciones.


Si aun no tienes mucha experiencia y crees que debes añadir esos otros empleos, hazlo bajo un título que ponga: “experiencia en otros sectores”, y no desarrolles tanto a no ser que veas que puede aportar algo para el puesto de trabajo al que aplicas, y explica el porqué.



3. Organizar tu formación

A veces creemos que la formación es lo más importante en un cv, pero la verdad es que es muy relativo. Como empresaria, prefiero conocer de primeras, que experiencia profesional tienes, no los títulos o estudios que digas tengas.


Y con ello, no digo que no sea importante, pero te pongo un ejemplo: en tu cv dices que has hecho un curso de Shiatsu, pero cuando el entrevistador te pida que lo hagas...¿sabrás hacerlo? A veces estudiamos cosas que no ponemos en práctica en nuestro día a día, por tanto, aunque es básico y necesario que tengas un título oficial para poder ser contratado, lo más importante es poder demostrar lo realmente que sabes hacer.


Es por este motivo, que la formación la debes situar después de tu experiencia profesional.

- Empezando por lo más reciente o la actualidad, hasta lo más antiguo, igual que con la experiencia profesional.

- Si has estudiado cosas que puedan no tener relación, organízalo de forma que tenga lógica y no parezca que has ido dando tumbos.

- Si has estudiado dos cosas diametralmente opuestas, te recomiendo dos cv distintos, de este modo podrás ser más específico.


4. Idiomas

Es muy importante en nuestro sector, sobretodo si el puesto es para un hotel, este dato no puede faltar. Conocer tu nivel en otras lenguas será esencial para el puesto.

- Debes poner tanto a nivel escrito como hablado

- Pon tu nivel real de inglés, para los hoteles es esencial saber en que punto te encuentras, ya que es el idioma que más vas a utilizar.

- Suele hacerse una prueba práctica durante las entrevistas, así que sé sincero. No todos los terapeutas spa hablan inglés perfectamente, pero trabajamos en equipo para ayudarnos unos a otros. Tu sinceridad es más importante.


Tips para presentar tu CV a los Spas

Si quieres más información sobre "Cómo poner los idiomas en el Curírculum", pincha en el link



5. Otros

Puedes crear un apartado con hobbies, aptitudes, disponibilidad… incluso añadir un pequeño párrafo con un pequeño perfil profesional.

Lo que sí te aconsejo es que pongas un apartado de skills, donde de forma concisa expongas tu nivel en ciertos ámbitos: liderazgo, idiomas, terapias, tratamientos… que tengan que ver con el puesto de trabajo.



Diseño del cv

Otro aspecto a valorar es el diseño del cv. Antes era un word donde intentabas ordenar todo. Ahora hay mil diseños y plantillas que te ayudan a que tu cv sea más atractivo visualmente pero ¡¡ojo, hay algo que no sabes!! Muchos reclutadores, usan bases de datos donde se vuelca toda la información del candidato, y cuando nos pasamos de creativos en el cv, es posible que el sistema no lea correctamente.


Intenta no usar:

- Textos en color blanco (se ve mucho en el apartado de datos personales sobre una franja de color). Si trabajan en excel, toda esa información se tiene que cambiar manualmente de color al negro. Si no lo hacen, tus datos pasarán desapercibidos.


- Las estrellas como otros caracteres no son legibles para los programas de volcado a base de datos. Si los usas, los reclutadores no dispondrán de informacion que puede ser relevante.


- Letra clara: si las una tipología extraña, costará más de leer


- Resalta títulos o datos relevantes: llamarás la atención sobre aquellos datos que sean de interés para el puesto



Tips para presentar tu CV a los Spas

- IMPORTANTE: ¡¡Pasa el cv a PDF!!

Por dos motivos:


1. Hoy día hay gente que trabaja en windows y otros een IOS, por lo que al abrir el documento en un sistema operativo diferente, el formato suele moverse y te aseguro que algunos se mueven tanto que es imposible leerlos.


2. Profesionalidad: recibir un cv en word, es una invitación a que sea editado. ¡Piénsalo! Un cv en pdf demuestra el manejo de ofimática básica del candidato y conocer las reglas dentro del mundo laboral.




Si te surge alguna duda al respecto, estaré ncantada de ayudarte para que puedas encontrar trabajo en tu Spa deseado.




The Spa Room

The Spa Room

  • alt.text.label.LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
The Spa Room

©2024 Barcelona · The Spa Room

bottom of page