LED Mask, todo lo que necesitas saber
- Meritxell Llorca
- 16 oct 2023
- 5 Min. de lectura
Qué es, cuáles son sus beneficios, contraindicaciones y como se usa
Este dispositivo facial, se ha vuelto un complemento ideal para cualquier tratamiento facial.
La LED Mask (emisor de luz diodo) es un tratamiento de cromoterapia suave y no invasiva. Es un tratamiento completamente seguro, no causa enrojecimiento, no genera calor en la piel y no provoca molestias.

Tampoco emite rayos UVA ni otros tipos de radiación dañina para la piel, por lo que no presenta contraindicaciones significativas. La única precaución es evitar su uso en pacientes que estén tomando medicamentos fotosensibles, como aquellos destinados al tratamiento del tiroides, durante el embarazo o en pacientes que estén luchando contra el cáncer.
Hasta ahora, este tipo de aparatología, quedaba relegada al centro de Belleza o Spa, pero desde hace unos años, que ya vemos dispositivos profesionales adaptados para poder usarlo en casa. Y es así como muchos de ellos llegan nuestras manos, y la LED Mask, no podía ser menos, ya que además cuenta con el plus de ser un producto completamente seguro para el uso doméstico.
Es relevante destacar que esta tecnología LED cuenta con respaldo científico, con investigaciones de la NASA. Estos estudios revelaron que la luz LED roja y azul promovía la fotosíntesis en las plantas y que la piel de los astronautas solía curarse más rápido de lo normal.*
*Si quieres más información sobre el origen de la luz LED,
te recomiendo leer el articulo "NASA and Red Light Therapy"
Beneficios de los Colores Máscaras Led
Los colores de la máscara LED vienen determinados por la longitud de la onda que emiten y que ayuda a la estimulación de síntesis del colágeno y elastina de la piel y la renovación de los tejidos. Con ello, mejoraremos el tono cutáneo y tendremos una mayor penetración de los cosméticos.
En función del problema de piel que queramos tratar, elegiremos un color u otro:
Luz LED Roja

Es la más utilizada, sobretodo enfocada a tratamientos anti-edad. Al ser la luz que mayor longitud de onda tiene, y por tanto penetra a mayor profundidad, su poder de regeneración celular es más rápido.
- Previene el envejecimiento cutáneo
- Atenúa líneas de expresión y arrugas
- Alivia el daño producido por el sol
- Mejora la apariencia, tono y textura de la piel
- Mejora la hidratación y la firmeza del tejido
Luz LED Azul

Junto con lá roja, la azul es una de las más utilizadas, en este casa para tratamientos de acné, gracias a su poder bactericida y germicida. Esta luz detiene al 50%, el desarrollo de las bacterias responsables del acné.
- Estimula el proceso de oxigenación celular
- Reduce la inflamación de los folículos
- Regula la producción de sebo
- Amplifica los beneficios de otros cosméticos / tratamientoos
Luz LED Amarilla

Esta luz es ideal para pieles grasas, ya que evita la oxidación de las grasas y las modificaciones del pH del manto hidrolipídico
- Evita la formación de comedones
- Ayuda a disminuir la rojez y las inflamaciones de la piel
- Oxigena la piel
- Mejora la circulación sanguínea
- Promueve el drenaje linfático
- Iguala el tono del rostro y suaviza la piel
- Efecto lifting
Luz LED Verde

Este tipo de luz tiene efectos anti-inflamatorios y descongestivos, ideal para tratamientos despigmentantes o bien en post-intervenciones quirúrgicas, hilos tensores o mesoterapia, entre otros.
- Reduce manchas
- Efecto
- Ayuda a la cicatrización
- Efecto drenante
- Acelera la regeneración de la piel
- Unifica el tono de la piel

Luz LED Blanca
Eficaz contra la flacidez y utilizada como complemento para tratamientos anti-edad. También es eficaz evitando la aparición de comedones gracias a su poder antioxidante.
- Atenúa arrugas de expresión
- Regenera la piel envejecida
Luz LED Celeste / Turquesa

Perfecta para calmar las pieles más sensibles. Se recomienda aplicar después de la luz azul para completar el tratamiento.
- Mejora el metabolismo de la piel
- Equilibra la piel
- Calmante
Luz LED Púrpura

Combina los beneficios de la luz roja y la azul con un efecto cicatrizante y calmante. Especialmente indicada para reducir las marcas de acné. Muy usada en pieles sensibles o con dermatitis.
- Activa la circulación sanguínea
- Ayuda a contraer los poros
- Elimina radicales libres
Contraindicaciones Máscaras Led
Aunque ya hemos dicho que es un tratamiento seguro y efectivo en la mayoría de los casos, existen algunas contraindicaciones que deben ser consideradas.
Entre las contraindicaciones más comunes de la máscara LED se encuentran:
Embarazo
Epilepsia
Hipertiroidismo
Fotosensibilidad
Uso de medicamentos fotosensibles
Tratamientos de quimioterapia o radioterapia
Uso de dispositivos electrónicos implantados (como marcapasos)
Enfermedades autoinmunitarias
Acné inflamatorio activo
Lesiones cutáneas en el área de tratamiento
Es importante tener en cuenta estas contraindicaciones antes de recibir una terapia de máscara LED. Si tienes alguna duda sobre la seguridad de este tratamiento en tu caso particular, es importante hablar con un médico.
Uso en 3 sencillos pasos
Realizar esta terapia en casa es muy fácil, ya que la LED Mask noo requiere de ninguna preparación. Antes de empezar cualquier tratamiento, también este, debes limpiar tu piel.
1. Limpia

Desmaquilla con productos adecuados a tu piel y tonifica. También puedes realizar un peeling suave para eliminar las impurezas. Ten cuidado, ya que la exfoliación no podrás realizarla cada vez que vayas a usar la LED Mask, pero sí cada 2 semanas.
2. LED Mask

A continuación ponte la máscara con la luz LED adecuada, con la piel limpia, seca y sin ningún producto sobre la piel. En cuanto a los tiempos de aplicación:
Si tu LED Mask puede regular la potencia, te recomiendo que uses una potencia mayor en tiempos más cortos (10 - 15 min.), de este modo tendrás un efecto más rápido e intenso.
Por el contrario, si tu idea es usar la máscara a diario, usa tiempos más largos (30min.) pero a una potencia mucho menor.
Si tu LED Mask no puede regular la potencia, te recomiendo esta pauta:
2 o 3 sesiones a la semana, entre 20-30 min. para tratamientos específicos o terapias de shock
A diario, entre 10-20 min. como complemento a otro tratamiento que te hagas o tratamiento único
Pueden hacerse 2 / 3 sesiones al mes de mantenimiento

3. Finaliza
Termina aplicando un serum que acompañe los efectos del tratamiento LED, hidrata y aplica protección solar.
Resultados
Como en todo, la clave es la constancia. Pero si es cierto, que desde las primeras sesiones, ya empiezas a notar un cambio en la piel.
En mi caso, sentí la piel más hidratada y luminosa, como si acabara de ponerme un serum o crema hidratante. Así que a medida que vayas haciendo uso de esta LED Mask, irás notando como esos beneficios cada vez son mayores, la piel se siente más tersa y con un aspecto renovado.
Pero los milagros no existen, así que aunque uses la LED Mask más cara del mercado, si no cuidas tu piel, la limpias a diario, hidratas y proteges del sol, este complemento facial te ayudará más bien poco.
Pero si ya tienes una rutina establecida de cuidado facial, o bien estás decidida a cuidarte como no has hecho hasta ahora, la LED Mask, puede ser tu mejor aliado.
En un próximo artículo, hablaremos sobre las TOP LED MASK del mercado, y te explico cuál tengo yo (que ya te adelanto que no es ninguna de ellas).
***Si tienes dudas sobre el uso de la LED Mask, puedes contactarme aquí