Sensopercepción
- Meritxell Llorca
- 9 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2023
Toma de Conciencia de Los 5 Sentidos y la Percepción de los Sentidos
Uno de los elementos que intervienen en la configuración de la Arquitectura Sensorial en el Spa, es precisamente nuestra capacidad de sentir y percibir.

¿Como representamos mentalmente, el mundo que nos rodea? Sensaciones: Se trata de un proceso fisiológico primario, por el que a través de los receptores sensoriales (5 sentidos), detectamos la energía física del ambiente que nos rodea y la codificamos en señales de tipo nervioso. Es decir, conseguimos una representación mental del mundo.
Pongamos un ejemplo: Si acercamos nuestra mano al fuego, sentimos calor. El procesamiento ascendente pasa por los receptores del tacto que sienten el calor y envían la información sensorial a nuestro cerebro.
Los sentidos, por tanto, nos ayudan a obtener información para conocer y aprender a relacionarnos con nuestro entorno.
A este proceso ascendente, lo denominamos SENSACIÓN.
La vista anula nuestro juicio y tanto analizar, atrofia las sensaciones

Siempre nos han dicho: “tienes que pensar antes de actuar”, como si la razón te proporcionara un mayor status y solo por eso, fueras infalible. Parece que el “dejarse llevar” es cosa de locos. Y así es como enfrentamos la razón contra el corazón , hasta que solo puede quedar uno.
Pero la realidad, es que ambos se necesitan, son como el Ying y el Yang
Es por eso, que una de nuestras prácticas más habituales con los equipos Spa, es vendar los ojos de todos los terapeutas, para que actúen ciegamente y puedan valorar la implicación real de las sensaciones durante un masaje.
Empiezan a recibir y entender toda la información que su sentido del tacto les ofrece, y en cuanto se encuentran más cómodos con esta nueva situación, se dejan llevar y sentir. Y el cliente siente, que ellos sienten. Ambos se sienten.
Y sentir juntos, compartir ese momento de intimidad y mimo, es la mejor ofrenda que podemos hacerle a nuestros clientes.
Pero esta representación no será completa, sin la capacidad para organizar e interpretar nuestras sensaciones, es por ello, que si hablamos de Sensación, también debemos hablar sobre la Percepción.
Entonces, ¿qué es la percepción? Percepción: Ésta corresponde al aspecto psicológico del ser humano. Es un proceso secundario, que interpreta las sensaciones en base al conocimiento adquirido, expectativas y recuerdos previos; y no sólo en base a las sensaciones que alcanzan nuestro cerebro.

Volvamos a nuestro ejemplo: Una vez hemos acercado la mano al fuego y nos hemos quemado, nos resultará inevitable tomar precauciones cada vez que percibamos el fuego, para evitar quemarnos de nuevo.
Habernos quemado influirá en nuestra percepción.
A este proceso descendente, lo denominamos PERCEPCIÓN, y se desarrolla en tres fases:
- Recepción de la información sensorial - Proceso de selección y organización de los datos sensoriales - Percepción: procesar e interpretar los datos sensoriales que generarán una experiencia perceptiva consciente
Y entonces... ¿Qué es la Sensopercepción? Es un proceso en el que concurren el procesamiento sensorial y el perceptivo, porque ambos son necesarios para que podamos configurar una realidad coherente y accesible.
En el Spa, será la clave para acrecentar la Experiencia Sensorial del cliente.