top of page

Sauna Tradicional vs Sauna Infrarrojos

  • Foto del escritor: Meritxell Llorca
    Meritxell Llorca
  • 18 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 28 sept 2023

La Sauna es uno de los elementos básicos de todo Spa, incluso algunos centros que no disponen de zona de aguas, si disponen de una zona seca en la que se incluye la Sauna.


Por tanto, será un elemento a tener muy en cuenta durante el diseño del concepto del Spa, y debemos valorar todas las posibilidades antes de decidir instalar un tipo de sauna u otra.



Sauna Tradicional vs Sauna Infrarroja


Sauna Tradicional

Deben basarse únicamente en medios indirectos de calor: primero, en convección (corrientes de aire) y luego, conducción (contacto directo del aire caliente con la piel) para producir su efecto de calentamiento.


En saunas tradicionales la fuente de calor es una estufa eléctrica con piedras volcánicas o leña que, al calentarse, genera calor seco en forma de vapor. Este vapor se distribuye hacia arriba.


Elevan la temperatura del aire a un nivel muy alto dentro de la cámara para calentar el cuerpo. Cuando estás sentado en una sauna tradicional, estás sentado en una habitación caliente; entre 70° C y 105 ° C. Algunas personas tienen dificultad para respirar este aire extremadamente cálido.


Se recomienda moderar el tiempo de uso de este tipo de saunas a unos 15 minutos, 25 como máximo y al salir debemos reponer líquidos bebiendo agua.


Las saunas tradicionales tardan aproximadamente 45 minutos en precalentar el interior de la habitación para su uso (hay calentadores especiales disponibles para reducir este tiempo de espera).


Tienes la opción de ajustar la temperatura ambiente en la habitación creando vapor a partir de las rocas. Esto producirá un calor húmedo que dará como resultado una sensación más caliente en el cuerpo.


El uso de agua también le permite al usuario hacer aromaterapia usando aceites en el agua.




Características de la Sauna Tradicional

- Las saunas tradicionales más grandes necesitarán un cableado especial para acomodar el calentador. Las unidades más pequeñas se pueden conectar a un toma de corriente.


- El calentador de sauna es la parte más importante. Lo que debemos buscar: una buena garantía, bajo consumo de energía, facilidad de uso y una gran cantidad de piedras para n el calentador.


- La mejor madera para una sauna tradicional es el abeto blanco nórdico. Este tipo de madera protege el olor y las bacterias, lo que le ayuda a mantener su sauna más limpia.


- Otro factor importante, es el que el fabricante tenga experiencia.



Sauna Infrarroja*

El calor en este tipo de saunas viene generado por una resistencia eléctrica que desprende rayos infrarrojos que penetran en nuestro cuerpo directamente, sin vapor ni calor. Estos rayos son totalmente seguros para la salud.


En lugar de calentar el aire dentro del recinto, calientan el cuerpo directamente. En la sauna de infrarrojos solo alrededor del 20% del calor va a calentar el aire y el otro 80% calienta directamente el cuerpo. El resultado es una penetración más profunda en el tejido.


Una sauna de infrarrojos tarda aproximadamente de 15 a 20 minutos para que los emisores alcancen la temperatura.


En las saunas de infrarrojos, la temperatura es más moderada: suele oscilar entre los 35 y 50ºC.



La sensación que se tiene al usar una sauna de infrarrojos es muy parecida a la que se tiene estando en contacto directo con el sol. Se genera calor y sudor, pero el calor es directo, no se expande por el habitáculo como sí lo hace el vapor.


El tiempo de uso recomendado es algo superior: lo ideal es utilizar la sauna entre 30 y 45 minutos.




Características de la Sauna Infrarroja

- La mayoría de los infrarrojos permiten una instalación sin problemas y por lo general, no requieren cableado eléctrico adicional.


- Más ecológicas: dado que las saunas convencionales requieren de 30 a 90 minutos de calentamiento antes de su uso, los costos de electricidad son mucho más altos que los de las saunas infrarrojas que están listas para usar en 10-15 minutos. El consumo energético de este tipo de sauna es muy bajo, el equivalente al de un microondas. Y además puede conectarse sin problema a la corriente estándar a través de una toma de 220v. Es tan sencillo como comprar la sauna, instalarla, conectarla a la corriente y empezar a disfrutarla.


- Lo más importante a tener en cuenta al comprar un infrarrojo son los emisores infrarrojos. Lo ideal es tener una sauna con la mayor superficie de emisores. Los paneles flexibles de carbono proporcionarán una mejor longitud de onda para que el cuerpo los absorba y darán un calor más suave, uniformemente disperso. Encontrar una sauna de infrarrojos que tenga emisores en el área de las piernas y en la parte superior del cuerpo eliminará la sensación de frío en las piernas.


- Las características adicionales que son agradables incluyen estéreos y terapia de luz de color.


- Siempre verifique qué tipo de garantía viene con la unidad y qué tan fácil es instalar. Como siempre, la reputación de la empresa a la que le está comprando es fundamental.



*Si quieres conocer detalles de la Sauna de Infrarrojos, puedes leer el artículo pinchando aquí

*Si quieres conocer los beneficios de la Sauna de Infrarrojos, te recomendamos el artículo Beneficios de la Sauna Infrarroja y Estudios de Efectividad





Beneficios del uso de la Sauna como terapia

En los estudios realizados con saunas convencionales e infrarrojas, se describen los beneficios comunes probados:

  • Aumento de la longevidad

  • Recuperación del organismo

  • Liberación del estrés y aporta buen humor

  • Aumenta la resistencia al estrés

  • Reducción del azúcar en sangre

  • Aumento de la masa muscular

  • Mejora el rendimiento cognitivo

  • Aumento del rendimiento fisico

  • Alivio del dolor

  • Belleza natural

  • Regula los síntomas de fatiga crónica

  • Combate infecciones

  • Problemas auto-inmunes

  • Facilita el sueño




Ahora que conocéis la diferencia entre la sauna tradicional y la de infrarrojos, debéis elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.



Si tienes dudas, ¡contáctanos!



The Spa Room

The Spa Room

  • alt.text.label.LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
The Spa Room

©2024 Barcelona · The Spa Room

bottom of page