BSpa Consulting: misión, valores y filosofía
- Meritxell Llorca
- 15 feb 2017
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 4 oct 2023
¿QUIÉNES SOMOS?
BSpa nace del amor a las terapias naturales y el potente efecto transformador que tienen sobre la vida de las personas. Nuestras actividades están orientadas hacia la transformación integral y mejora cualitativa de los centros dedicados al ámbito bienestar para que así el usuario de estos servicios pueda llevarse a casa una experiencia inigualable, que cambie positivamente su vida.

Somos una empresa ubicada en la ciudad de Barcelona, que desde su fundación en 2013 ofrece servicios de consultoría y formación al sector Wellness.
Nuestros esfuerzos se concentran en dos tipos de servicios.
Uno de ellos es la asesoría de Spas ubicados en hoteles, Spas urbanos y Centros Wellness -centrándonos en el área de tratamientos y masajes-, focalizándonos principalmente en el sector Lujo, a través de un gran abanico de técnicas y conocimientos que aplicamos en todos los servicios, con el objetivo de establecer nuevos y mejores controles de calidad para que nuestros clientes logren la satisfacción de su público objetivo.
Ese propósito, junto al deseo de actualizar la perspectiva que se tiene del sector en nuestro país, nos ha llevado a crear una estructura de profesionales interdisciplinarios que no sólo mantienen altos niveles en la calidad del servicio, sino que además aportan nuevos y distintos puntos de vista para fortalecer este espacio. Gracias a ese equipo, nuestra empresa ha sido pionera en los eventos en los que ha participado, destacándonos en el área del bienestar.
El segundo servicio que ofrecemos es la formación de terapeutas. Nuestro equipo de formadores está especializado tanto en terapias manuales y naturales como en coaching y bienestar, orientando nuestros objetivos hacia una capacitación integral del alumno. Tenemos la firme creencia en que el terapeuta debe fluir con cada terapia, con cada masaje; en que aprender a “bailar” y encontrar su estilo propio es fundamental. Por tanto, queremos que aprendan a “volar” y conducir esta experiencia hacia el usuario de la terapia que ejecuta.
Parte de nuestro éxito en formación, se debe al seminario Spa Experience Method, dónde enseñamos a los terapeutas cómo “enamorar” a sus clientes ofreciendo un servicio y atención de calidad, potenciando así la fidelidad del usuario.
Pero... ¿quién hay detrás?

Una viajera por naturaleza, amante de culturas milenarias, aprendiz de grandes maestros y apasionada del Wellness desde su juventud.
Meritxell Llorca es una joven empresaria barcelonesa con una firme convicción en el potente efecto transformador que las terapias naturales tienen sobre la vida de las personas, por lo que se ha dedicado profesionalmente al sector Wellness, en los ámbitos de formación y consultoría para Spas.
Su voluntad y visión de futuro la han llevado a afrontar retos que consoliden una mayor y mejor difusión de las técnicas y servicios que este sector tiene para ofrecer.
Después de más dee 15 años en l sector, iniciando sus estudios en la Belleza y posteriormente especializándose en Terapias Naturales y Manuales de todo el mundo, su viaje le ha llevado a proseguir una carrera profesional como terapeuta en distintos Spas de cadenas hoteleras, insertos en el sector Lujo. Con el claro objetivo de aportar bienestar a nivel holístico a todos sus clientes y hacer que vivan una experiencia única, producto del contacto con las técnicas manuales y naturales más vanguardistas, buscó concebir un estilo propio, creando una firma inconfundible que se evidencia en el tacto y en el trato al cliente.
Es así como, tras su trayectoria como Spa Manager, decide emprender una nueva etapa creando su propia empresa de consultoría, BSpa Consulting.
MISIÓN
Nuestra misión es asesorar y capacitar a nuestros clientes para que puedan transmitir las virtudes de las terapias naturales, a nivel espacial-estructural, logístico y comercial, asegurando así que los usuarios finales de sus servicios se enamoren.
Para lograr estos objetivos acompañamos a nuestros clientes a lo largo de todo el proceso de asesoría, identificando problemas a resolver y dando soluciones oportunas que permitan restaurar y optimizar la productividad de sus servicios.
Lo que nos diferencia es la búsqueda constante de nuevas técnicas y métodos que permitan generar experiencias transformadoras en los usuarios de las terapias naturales.
VISIÓN
Creemos que un dinamizador muy importante de nuestro sector son los terapeutas y los spa-managers; pues son ellos quienes están al frente de un negocio que requiere continuo crecimiento y renovación para estar a la altura de las necesidades del usuario, pero que generalmente se encuentran con dificultades prácticas para lograrlo. Por lo tanto, tenemos la confianza en que la formación y la asesoría que hacemos lograrán fomentar cambios positivos en el futuro del sector Wellness, comenzando por sus actores principales, los prestadores de estos servicios.
Nuestro proceso de evaluación es exhaustivo, siempre comprometidos en mejorar la experiencia del cliente. Valoramos la atención del staff, el concepto del centro, pero sobretodo, los pequeños detalles que hacen que un servicio spa sea una experiencia completa.
El futuro del Wellness en España será una comunidad -como ya lo es en otros países-, donde los profesionales se encuentran, se organizan y comparten experiencias y conocimientos; haciendo que el sector crezca. Queremos ayudar a construir ese futuro, por eso buscamos compartir el sueño que nos mueve y hacer que el Wellness sea parte del estilo de vida en nuestro país.
FILOSOFIA: BE MUGA
BSpa tiene su esencia en una forma innata de hacer, que intenta trascender los espacios comunes que encontramos en la actualidad. Nutriéndonos de las culturas ancestrales, hemos ido creando una metodología que impregna de modales y detalles sensoriales todo aquello que hacemos.
Durante la formación de nuestros terapeutas les enseñamos que, para poder transmitir nuestra esencia, debemos hacer poesía con las manos, hablar en el silencio y movernos sin ser percibidos ante la presencia del cliente. Sin embargo, se trata de una comunicación profunda entre el espacio, el terapeuta y el cliente que va mucho más allá, pues busca trascender para sanar sinceramente.
Es por ello que, el concepto que fundamenta nuestra filosofía como empresa es el Muga.

Los japoneses definen el estado muga como la entrega total del ser, sin pensar en ninguna otra cosa, sin ninguna vacilación, sin críticas, dudas, ni inhibiciones, mientras estamos ejecutando una acción o desarrollando una habilidad. Es actuar de un modo espontáneo, puro, perfecto y total, sin ningún tipo de bloqueo. Algo que solo es posible cuando el yo trasciende, olvidando nuestra corporeidad y recordando que somos almas que tienen un cuerpo físico y no cuerpos que tienen alma.
Nuestra filosofía radica en que todas las cualidades y habilidades que debe tener un terapeuta natural no son significativas o especiales si no se comprende la raíz del concepto muga. Un terapeuta ha de desempeñarse con intelectualidad, sabiduría, fuerza de espíritu y determinación, toda vez que ejecuta su arte con delicadeza, gracia y elegancia, resultantes en movimientos relajantes como el vaivén de las olas del mar, pero tan contundentes como el viento que las impulsa.
Por tanto, pensamos que el deber ser del terapeuta es que cuerpo y técnica constituyan una unidad. Se sobreentiende que desde el instante mismo en que uno se deja dominar por el deseo de hacer exhibición de la propia destreza técnica, el masaje pierde todo su valor. Solo cuando estos pensamientos se desechan, cuando cesamos de pensar en nuestro cuerpo y lo que estamos haciendo con las manos, es posible alcanzar un estado de unidad: entonces uno es la técnica y la técnica es uno, liberándonos de todos los pensamientos y todos los sentimientos que estorban el ejercicio más libre de cualquier técnica y ésta se vuelve la propia, se convierte en el "alma original" liberada de las servidumbres corporales.
Personas de todo el mundo, especialmente quienes se dedican a artes, artesanías y otras habilidades que exigen movimientos físicos precisos y coordinados -desde malabaristas y músicos hasta deportistas- deben acceder a un cierto grado de muga en sus acciones para alcanzar un impresionante nivel de habilidad, pero sólo aquellos que son capaces de ejecutarlas automáticamente en el más alto nivel, sin pensar en los movimientos que deben hacer, se convierten en verdaderos maestros y es hacia este objetivo a donde apuntan todos nuestros esfuerzos.
De igual forma, nuestra filosofía también se manifiesta en los espacios que ayudamos a crear y concebir en los wellness centers que trabajamos. La decoración, la música, la iluminación, el tono de voz, los aromas y cualquier otro estimulante de los sentidos que establezcamos bajo el concepto spa, tiene el propósito de conducir esa comunicación espacio-cliente-terapeuta hacia el estado muga, no solo en cabina durante el masaje, sino desde su recibimiento en las instalaciones. Hacer sentir al cliente que está en un espacio de paz, al margen del estrés cotidiano, en el que puede efectivamente abandonar su corporeidad y encontrarse consigo, con su esencia, es nuestra mayor recompensa.
Ahora ya nos conoces un poco mejor, pero te dejamos un pdf por si aún quieres saber más: