top of page

Los tejidos en el Spa

  • Foto del escritor: Meritxell Llorca
    Meritxell Llorca
  • 8 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 sept 2023

Y es que cuando hablamos de detalles, lo primero que se nos viene a la mente, son los tejidos. No solo porque representan un básico para nosotros, sino porque el cliente se pone en contacto con ellos des del primer momento.


Cuando entran al Spa, se les ofrece la toalla para la zona de aguas, las toallas que cubren la camilla y al cliente y la toalla de gym o todas las que nos piden para secarse el pelo y demás.

Y como olvidar nuestra prenda Spa preferida: el albornoz.


Así que sí, los tejidos son un básico. Y si no están en buen estado son de mala calidad, el cliente vivirá toda su experiencia "relajante" con una lija de 3.



Usamos cientos de toallas a la semana, non-top. Es por eso que siempre debemos revisar su estado y eliminar las que estén defectuosas: - Tejidos desteñidos, manchados - Tejidos sin cuerpo - Tejidos endurecidas que raspan la piel - Tejidos rotos, descosidos



¿Qué debemos valorar para elegir el mejor tejido para nuestras toallas?


albornoces spa tejidos

- Nivel de absorción: el micro-algodón, el micro-fibras y el poliéster, por ejemplo, tienen mayor capacidad para absorber la humedad

- Tacto: el micro-algodón, el algodón Egipcio y el Bambú son los tejidos más suaves


- Densidad: las de 300gr son las más livianas y de bajo coste, mientras que las de 750gr tienen gran durabilidad y a penas se humedecen al usarlas. Entre una y otra hay diferentes gramajes


- Color: existen colores varios, evitar blancos




Otro aspecto a tener en cuenta es la presentación. Existen técnicas especiales para doblarlas.



Recuerda que hay otros detalles como las zapatillas o los bandeaus, que también deberás estudiar para mayor comodidad de tus clientes.


¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!



The Spa Room

The Spa Room

  • alt.text.label.LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
The Spa Room

©2024 Barcelona · The Spa Room

bottom of page