Global Wellness Day
- Meritxell Llorca
- 2 jun 2014
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct 2023
A todos nos gustaría estar más sanos, lucir mejor y vivir bien, tanto física como espiritualmente. Vivir bien y satisfactoriamente es posiblemente un sueño que el mundo entero comparte.

Como todo lo que es preciado para nosotros ha sido honrado con un día especial, pensamos ¿por qué no tener un día global especialmente dedicado a lo único que es realmente valioso para todos nosotros, es decir, el buen vivir? Actualmente podemos responder a esta pregunta diciendo "ahora existe". Este día especial se llama Global Wellness Day (Día Mundial del Bienestar).
El origen del Global Wellness Day
Es una iniciativa que ha generando interés y notoriedad alrededor del mundo con su filosofía, y que poco a poco ha ido ganándose el respeto de grandes representantes, tanto comerciales como emprendedores y desarrolladores, del sector Wellness a nivel global. Un sueño que nació en Turquía de la mano de Belgin Aksoy, y al que hoy nos sumamos todos, convirtiéndolo en realidad.
Los giros de la vida, esos que a veces son dulces y en otras son más amargos, permiten a Belgin encontrar su don y un camino demarcado por la palabra bienestar. Visualizó que eraposible un mundo más sano y equilibrado, y quiso hacer llegar a cualquier rincón del planeta la idea de que todos pudiéramos cuidarnos y ser conscientes de lo importante que es ello para el desarrollo de nuestras vidas a plenitud.
Si bien esto parece algo obvio, cuando se tiene en cuenta que actualmente existen millones de personas en el mundo que, por diversas situaciones económicas, políticas o sociales, no tienen acceso al “bienestar”, entendemos que vivir realmente a plenitud lamentablemente pasa de ser la aspiración de todos, a un lujo para unos pocos.
Con este claro objetivo en mente, Belgin se vale de todas las técnicas y posibilidades a su alcance y con aquellas que logra entrar en contacto mientras desarrollaba sus ideas, utilizando además los medios y recursos que le permiten establecer esta iniciativa y convertirla en una realidad. He allí la labor de quien vio posible eliminar toda frontera, creando la iniciativa Global Wellness Day (Dia Mundial de Bienestar).

Pero, ¿que es exactamente el Global Wellness Day?
Con el lema "un día puede cambiar toda tu vida", celebramos el Global Wellness Day el segundo sábado de junio de cada año como un día internacional dedicado al bienestar. Se trata de un evento sin fines de lucro, un proyecto social creado por voluntarios dedicados a pensar nuevas y mejoras formas en las cuales es posible vivir plenamente. El propósito del Global Wellness Day es hacer la pregunta, aunque sólo sea por un día, ¿Cómo puedo vivir una vida mejor y más sana? conduciendo todos estos esfuerzos a aumentar la conciencia tanto de los individuos como de la sociedad, sobre el bienestar.
De esta manera se organizan distintos eventos y actividades, cuyos principales objetivos son:
· Reconocer el valor de nuestras vidas
· Hacer una pausa y pensar, aunque sólo sea por un día del año
· Estar libre del estrés de la vida cotidiana de la ciudad y de los malos hábitos
· Hacer la paz con nosotros mismos
· Aumentar la conciencia sobre vivir bien y aumentar la motivación, no sólo para hoy, sino para los restantes 364 días del año.
Ambassadors & Key Supporters, las figuras clave del movimiento
El primer Global Wellness Day, celebrado en 2012, se estableció en Turquía como el "primer" día dedicado a vivir bien y ha sido aceptado en todo el mundo.
Desde sus inicios, Global Wellness Day se ha celebrado oficialmente en más de 100 países en miles de ciudades diferentes y cada vez son más los que se suman. Esto ha sido posible gracias también a uno de los recursos más valiosos con los que cuenta la iniciativa: Los Ambassadors o figuras voluntarias del movimiento representantes de cada país y que se encargan de darle voz a este gran proyecto. Son profesionales altamente reconocidos en el sector, quienes han contribuido a que el sueño nunca acabe.
Con el paso de los años y a medida en que el movimiento toma mayor presencia internacional, los Ambassadors parecían no ser suficiente ya que ellos solos no podían llegar a cubrir todo el alud de llamadas de interés que recibían. Así, Belgin y su equipo, deciden ampliar el staff creando la figura del Key Supporter, es decir, personas seleccionadas por su labor en el sector que tendrían la tarea de ayudar y contribuir a que el GWD siga creciendo y llegando a quienes más lo necesitan.
Queríamos contaros sobre esta aventura porque me enorgullece haber sido convocada para formar parte de esta gran familia, de este gran equipo y de este sueño común. Me siento muy orgullosa de ser Key Supporter para el GWD Spain.

